Ciberseguridad en la protección de infraestructuras de red
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Por favor, intenta con términos diferentes o verifica si hay opciones similares disponibles
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Es un Programa Integral especializado con gran demanda del sector industrial, con profesores de gran experiencia en la industria y en la docencia, con laboratorios equipados con equipos, instrumentos de medición y herramientas empleadas en la industria. Los participantes al culminar el programa estarán capacitados para desempeñarse en cualquier empresa industrial, con un alto nivel de competencias y conocimientos técnicos de sistemas eléctricos industriales.
Inicio
Viernes 13 de Junio del 2025
Duración
150.0 (horas académicas de 50 minutos)
Horario
Vi: 18:50-21:20
Sa: 14:40-20:30
Cinco cuotas de S/ 950.00
Diseñar, instalar, manntener y controlar sistemas eléctricos industriales, asegurando el uso eficiente y seguro de la energía eléctrica en distintos entornos productivos.
El curso de Electrotecnia Industrial proporciona los fundamentos esenciales sobre la medición de variables eléctricas, circuitos eléctricos básicos, instalaciones eléctricas para alumbrado y tomacorrientes, circuitos de corriente alterna, tableros de distribución y sistemas de puesta a tierra. A través de actividades prácticas y aplicaciones en entornos industriales, los estudiantes desarrollarán las competencias necesarias para interpretar, diseñar, instalar y evaluar sistemas eléctricos industriales básicos, asegurando su funcionamiento seguro y eficiente.
Medición de tensión. Medición de intensidad de corriente. Medición de resistencia.
Elementos básicos de un circuito eléctrico. Ley de Ohm. Conexión serie y paralelo de resistencias. Leyes de Kirchhoff.
Control de equipos de iluminación con interruptores unipolares simples, dobles y triples. Control de equipos de iluminación con interruptores de conmutación de 3 y 4 vías. Instalación de tomacorrientes.
Cargas eléctricas en circuitos de corriente alterna. Circuitos de corriente alterna monofásicos. Circuitos de corriente alterna trifásicos. Potencia eléctrica. Energía eléctrica. Mejoramiento del factor de potencia.
Circuitos alimentadores y circuitos derivados. Elementos principales de los tableros de distribución. Cálculo de los circuitos derivados y alimentadores. Esquemas unifilares de los tableros de distribución. Conexión de los multímetros tipo central de medida en los tableros de distribución.
Justificación de la puesta a tierra. Tratamiento del neutro. Resistividad del suelo. Configuraciones básicas de puestas a tierra. Medición de resistencia de puesta a tierra.
El curso de Instalación y Mantenimiento de Máquinas Eléctricas Industriales brinda los conocimientos fundamentales sobre la instalación, conexión y mantenimiento de transformadores y motores eléctricos utilizados en la industria. Se abordan tanto máquinas de corriente alterna como de corriente continua, asegurando que los estudiantes adquieran habilidades prácticas en el montaje, pruebas de funcionamiento y mantenimiento preventivo de estos equipos, con un enfoque en la seguridad y eficiencia operativa.
Partes constructivas de los transformadores. Principio de funcionamiento de los transformadores. Transformadores monofásicos secos y sumergidos en aceite. Instalación en subestaciones aéreas. Pruebas de campo y mantenimiento preventivo de los transformadores monofásicos.
Transformadores trifásicos secos y sumergidos en aceite. Conexión de los transformadores trifásicos. Instalación en subestaciones aéreas y convencionales. Mantenimiento preventivo de los transformadores trifásicos.
Partes constructivas de los motores de corriente continua. Principio de funcionamiento. Motores de imán permanente. Motores de excitación serie. Motores de excitación en derivación. Motores de excitación compuesta. Pruebas y mantenimiento preventivo de los motores de corriente continua.
Partes constructivas de los motores monofásicos de inducción. Principio de funcionamiento. Motor con bobina auxiliar de arranque. Motor con condensador de arranque. Motor con condensador permanente. Motor con doble condensador. Mantenimiento preventivo de motores monofásicos de inducción.
Partes constructivas de los motores trifásicos de inducción. Principio de funcionamiento. Motor con rotor en cortocircuito. Motor con rotor bobinado. Pruebas y mantenimiento preventivo de motores trifásicos.
El curso Control Eléctrico Industrial brinda a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para diseñar, instalar y configurar sistemas de control eléctrico utilizados en la industria. Se estudian dispositivos de control, lógica cableada y programada, arrancadores suaves, variadores de velocidad y centros de control de motores (CCM). A través de actividades prácticas, los participantes desarrollarán competencias en la implementación y mantenimiento de estos sistemas, garantizando un funcionamiento eficiente y seguro en entornos industriales.
Dispositivos de fuerza. Dispositivos de mando. Dispositivos de señalización. Dispositivos para el montaje y conexionado.
Símbolos y esquemas utilizados en el control con lógica programada. Arranque de motores trifásicos de inducción. Automatización con lógica programada.
Arrancadores suaves. Variadores de velocidad.
Controlado Lógico Programable (PLC). Montaje y conexionado del PLC. Programación discreta del PLC. Aplicaciones.
Características constructivas de los CCM. Lectura de los esquemas de un CCM inteligente. Operación y mantenimiento de los CCM.