Ciberseguridad en la protección de infraestructuras de red
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Por favor, intenta con términos diferentes o verifica si hay opciones similares disponibles
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Este curso va orientado a potenciar los conocimientos teóricos y experimentales en el análisis instrumental de espectrofotometría de absorción molecular , absorción atómica y cromatografía gaseosa potenciar las capacidades que exige el mercado laboral en la industria de procesos químicos
Inicio
Martes 1 de Julio del 2025
Duración
82.0 (horas académicas de 50 minutos)
Horario
Ma: 19:40-23:00
Ju: 19:40-23:00
Do: 08:00-13:00
Más información
- Conocer los fundamentos de técnicas instrumentales como la espectrotofometría de absorción molecular UV VIS, Absorción atóimica y cromatografia gaseosa de uso frecuente en un laboratorio de análisis químico. - Realizar en laboratorio la determinación de componentes usando las tecnicas instrumentales
El curso esta orientado a una técnica de analisis químico Instrumental Espectrofotometría de Absorción Molecular UV VIS que tiene mucha aplicación en los controles de calidad de diversas industrias.
Fundamentos y Principio de la absorción molecular. Radiación electromagnética, onda y parámetros: longitud, energía, frecuencia
Manejo del equipo UV-VIS y su verificación. Determinación de tartrazina en bebidas gaseosas
Componentes principales de un equipo de absorción molecular UV-VIS (Monocromador, Lámparas, celda y detector). Sistema de haz simple y doble.
Muestreo, preparación y lectura de muestra de agua residual mediante la curva de calibración
Aplicaciones de la ley de Lambert-Beer. Método de la Curva de calibración.Preparación de patrones de calibración.
Interferencias espectrales físicas, químicas e instrumentales y buenas prácticas en el manejo del equipo
El curso proporciona herramientas básicas para un buen desempeño en el desarrollo de análisis por espectrofotometría de absorción atómica. El participante podrá analizar la función de cada uno de los elementos que conforman un sistema de espectrofotometría de absorción atómica con llama ,generadores de hidruros y de vapor frío.
Espectros electromagnéticos. Propiedades de las ondas electromagnéticas. Términos empleados en espectroscopia de absorción. Ley lambert y Beer. Descripción de un espectrofotómetro de absorción atómica: Cámara de premezcla, tipos y usos de quemadores, tipos de flama.
Manejo del equipo de absorción atómica y su optimización. Preparación de estandares y curva de calibración.
Preparación y disgregación de muestra. Preparación de curva de calibración y lectura
Términos empleados en espectroscopia de absorción Ley de Lambet- Beer. Calibración y optimización del equipo de absorción atómica.
Preparación y tratamiento de muestra. Uso del generador de vapor frío en absorción atómica
Interferencias espectrales, físicas, químicas. Reconocimiento, reducción. Preparación de estándares
Fundamento de la generación de hidruros. Calibración y manejo del FIAS-100. Analisis de mercurio por la técnica de vapor frío. Analisis de arsénico por la técnica de generación de hidruros. Análisis por horno de grafito.
El análisis Químico Instrumental por cromatografía gaseosa es una tecnica de amplio uso en los diversos laboratorios en sus diferentes rubros: Análisis de alimentos, ambientales, quimico farmaceutico, aguas tratadas y residuales, etc. Este curso fundamenta y desarrolla prácticas experimentales de laboratorio en su campus de amplios ambientes.
Fundamento.Clasificación.Términos y parámetros cromatográficos.
Operación del equipo. Preparación de muestra y estandares
preparación de muestra y estandares.Cromatograma y curva de calibración
IComponentes de un cromatógrafo de gases.Gas de arrastre.Tipos de puertos de inyección, horno, detector, etc.
Caracteristicas de un cromatograma. Tiempo de retención.Area de cuantificación. Curva de calibración.