Ciberseguridad en la protección de infraestructuras de red
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Por favor, intenta con términos diferentes o verifica si hay opciones similares disponibles
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
Curso desarrollado con equipos de última generación en el mercado de trabajos topográficos aplicados a minería; donde se desarrollaran técnicas avanzadas de trabajo asi como el uso de equipos diferenciales y drones para trabajos de alta precisión, con clases prácticas enfocadas al desarrollo de la especialidad; con docentes especialistas en la materia asi como acreditados por el MTC para trabajos de equipos RPAS.
Inicio
Sábado 12 de Julio del 2025
Duración
248.0 (horas académicas de 50 minutos)
Horario
Sa: 18:00-21:20
Do: 08:50-12:10
Más información
Seis cuotas de S/ 448.00
Identificar y seleccionar equipos y materiales dependiendo del tipo de trabajo minero. Realizar medición, control y supervisión en levantamientos topográficos tomando en cuenta normativas de seguridad y calidad. Utilizar adecuadamente herramientas y equipos para levantamientos topográficos tecnológicos de alta precisión.
Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor de los temas ayudado con material audiovisual, separatas y hojas de trabajo; donde se conocerán conceptos de aplicación en las actividades mineras.
Fundamentos. Explotaciones Mineras. Tipos de Yacimientos. Ciclo Minero.
Minería Subterránea Elementos; explotaciones; principales operaciones; métodos de minado; corte y relleno; tipos de niveles
Minería a cielo abierto Explotación Superficial; tajo abierto; diseño de minera; proceso minero; tipos de operaciones; banco minero, etapas de estudio; evaluación de reservas.
Visualización Diseño de mineras ; software de reconocimiento.
Este curso proporciona los conocimientos necesarios para el trabajo seguro en minería, mediante la correcta identificación y uso de materiales de trabajo.
Normativa de Seguridad y Salud en el Trabajo Ley de Seguridad; MTPE; CAPECO.
Prevención y Control Riesgos de Accidentes y Enfermedades; norma G.50
EPP y EPC "Protección colectivo y personal; uso adecuado de EPPs y EPC. Norma y homologación de los EPP "
Señalización NTP 399,010-1 Formularios de Trabajo seguro e identificacion de Riesgos.
Curso teórico - práctico donde el alumno reconocerá la importancia y el uso de los sistemas de posicionamiento global enlazados a trabajos mineros; asi como las normativas vigentes aplicadas en el País.
Sistemas de posicionamiento global GPS Introducción a los GPS; Tipos de GPS; Tipos de constelaciones; Tipos de levantamientos.
Sistemas de información geográfica La cartografía y los mapas; clasificación, las escalas, la simbología.
La geomática y los sistemas de información geográfica Los SIG y la generación de información; estructuras de datos espaciales. Topología.
Normatividad de la información Geográfica Normas SUNARP, IGN , INGEMINE
En el curso, el participante interpretara los conceptos básicos de topografía, reconociendo equipos iniciales y métodos de trabajos planimétricos en minería tanto subterránea como superficial.
Introudcción a la planimetria Planimetría; reconocmientos y uso del teodolito, brújula, jalones, eclímetro; wincha, otros
Tipos de levantamientos Poligonal abierta ; poligonal cerrada; libreta de campo; altura del instrumento; levantamientos con cinta métrica; triangulación, método de radiación
Ángulos y direcciones Cálculo de rumbos, azimuts.
Análisis y compensaciones de errores Análisis de cierre de poligonal ; compensación de cierre.
Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor de los temas ayudado con material audiovisual, separatas y hojas de trabajo. Las sesiones prácticas se realizan en laboratorios y en campo, con tareas y ejercicios para interactúar con equipos, instrumentos y herramientas propios del tema desarrollado.
ESTACIÓN TOTAL MECANICA Y SERVO ROBÓTICA Estructura. Funciones. Accesorios. Interfaz. Prisma y miniprisma.
TOPOGRAFÍA GENERAL Topografía General. Terminología. Sistema de Calibración. Rumbo azimut. Sistema de coordenadas. Georeferenciación y trisección.
TRAZADO EN SISTEMAS PLANIMÉTRICOS Levantamientos con prisma, miniprisma y láser. Líneas de referencia y puntos track.
TRAZADO TRIDIMENSIONAL Coordenadas X, Y, Z. Cálculo de áreas. Segmentación. Cálculo de volumen.
MANEJO DE INFORMACIÓN Exportación e importación de puntos CSV, Txt. Introducción de formatos DWG y DXF.
FUNCIONES DE REPLANTEO Puntos de control. Estación Base. Replanteo de ejes y líneas paralelas.
En el curso el alumno interpreta los conceptos y técnicas utilizados en trabajos de nivelación minera; reconociendo equipos y el correcto uso de cálculos de compensación y disminución de error.
Introudcción a la altimetría nivelación; nivel topografico; tipos de nivel; partes.
Tipos de nivelación Nivelación geométrica , nivelación trigonométrica; nivelacion abierta; nivelación cerrada; corrido de BMs.
Cálculo y compensación Compensación en nivelación abierta y cerrada; errores máximos.
Curvas de Nivel interpretación de las curvas de nivel; interpolación; método de triangulación.
Aplicaciones nivelación en minería subterranea y superficial; nivelación de pozas;accesos y otros.
Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor de los temas ayudado con material audiovisual, separatas y hojas de trabajo. Las sesiones prácticas se realizan en laboratorios y en campo, con tareas y ejercicios para interactúar con equipos, instrumentos y herramientas propios del tema desarrollado.
Geodesia. Sistemas Satelitales de Navegación Global (GNSS). Estaciones de rastreo permanente. Sistemas de coordenadas. Normas técnicas para levantamientos geodésicos. Monumentación de puntos. Métodos de toma de cálculo.
Tipos de levantamiento GNSS Reconocimiento del equipo. Características y funcionalidad. Empleo de la colectora y softwre Field Genius 9. Toma de datos por método diferencial estático.
MÉTODO RTK Procedimiento toma de datos RTK. Configurar trabajo. Toma de datos. Configuración de radio base, radio móvil
Post-proceso Descripción del programa. Reconocimiento de los espacios del programa. Configuraciones generales de trabaja y DATUM. Procedimiento para procesar data GPS.
Las sesiones teóricas se realizan en aula con exposición magistral del profesor de los temas ayudado con material audiovisual, separatas y hojas de trabajo. Las sesiones prácticas se realizan en laboratorios y en campo, con tareas y ejercicios para interactúar con equipos, instrumentos y herramientas propios del tema desarrollado.
Introducción a la Fotogrametría Conceptos de Fotogrametría. Fotogrametría aplicada a RPAS. Normas aplicada a RPAS. Reconocimiento y Características del UAV: Vuelo manual. Vuelo programado.
Drone multirrotor Planificación de equipos para uso de APPS. Planificación de vuelo. Manejo de software DJI Go. Manejo de software Precision Flight.
Post-Proceso Descarga de datos. Introducción al software de procesamiento. Modelamiento digital. Post - proceso de data. Exportación de data.