Ciberseguridad en la protección de infraestructuras de red
Ut enim ad minima veniam, quis nostrum exercitatio nem ullam.
El presente curso pretender ampliar los conocimientos de los asistentes para poder gestionar proyectos y desarrollo de productos en entornos complejos utilizando el marco de trabajo Scrum. El curso tiene un enfoque teórico y práctico para comprender los fundamentos de agilidad, el marco de trabajo Scrum, considerando sus roles, artefactos y eventos. Con este curso aprenderás el enfoque iterativo para gestionar proyectos, visualizar procesos para crear transparencia, trabajar de forma colaborativa con el cliente, y obtener un feedback lo más rápido posible. Incluye el examen de certificación internacional Scrum Fundamentals Professional Certificate (SFPC). Adicionalmente se realizará evaluaciones y una simulación tipo examen de certificación de SMPC (Scrum Master Professional Certificate) emitido por Certiprof (no incluye el examen de certificación SMPC).
Inicio
Sábado 19 de Julio del 2025
Duración
30.0 (horas académicas de 50 minutos)
Horario
Sa: 15:00-19:10
Do: 08:00-12:10
Más información
Dos cuotas de S/ 250.00
El año 2021 desafió a las organizaciones a cambiar su dinámica y adaptarlas a la revolución digital. El entorno exige una evolución rápida, acelera la digitalización e implica una comunicación multidireccional.
De acuerdo al último informe de adopción ágil del 2021 van creciento la cantidad de organizaciones que apuntan a una adopción de agilidad en su mentalidad y por ende en sus proyectos y operaciones. En tal sentido, Scrum es el marco de trabajo ágil más utilizado por las empresas que buscan una transformación de negocios y digital, sobretodo en entornos de alta incertidumbre y alta complejidad.
Ampliar los conocimientos de los asistentes para poder gestionar proyectos y desarrollo de productos en entornos complejos utilizando el marco de trabajo Scrum.
- Comprende los fundamentos de agilidad basados principalmente en los principios y valores del manifiesto ágil.
- Comprende los fundamentos de Scrum y los roles centrales y no centrales de Scrum y las tareas asociadas a cada rol.
c) Identificar los eventos y artefactos utilizados en Scrum tomando en cuenta la importancia de su aplicación en los proyectos ágiles.